Así se domina el mundo: Desvelando las claves del poder mundial

Así se domina el mundo: Desvelando las claves del poder mundial

  • Downloads:4935
  • Type:Epub+TxT+PDF+Mobi
  • Create Date:2022-02-22 02:55:38
  • Update Date:2025-09-07
  • Status:finish
  • Author:Pedro Baños Bajo
  • ISBN:8434427176
  • Environment:PC/Android/iPhone/iPad/Kindle

Summary

Alianzas, manipulación, rivalidad, guerra psicológica… Mejor que Juego de tronos: las claves de la geoestrategia mundial。

Desde hace algunos años, debido a la compleja situación actual, la ciencia de la geopolítica está adquiriendo una importancia que había perdido en cierto modo tras la Segunda Guerra Mundial。 ¿Cómo se relacionan los países? ¿Qué estrategias de poder utilizan?

A través de numerosos ejemplos, veremos que existen una serie de estrategias clásicas, todas con un trasfondo de hipocresía y de aprovechamiento de las debilidades ajenas, que han prevalecido a lo largo del tiempo。 También descubriremos que a lo largo de la historia se han cometido una serie de errores geopolíticos que se siguen repitiendo。 Porque, aunque hoy en día las reglas han cambiado, existen unos fundamentos inamovibles en este campo。

El coronel y experto estratega Pedro Baños nos adentra en las incógnitas de estos juegos de dominio entre países y nos desvela las claves y trucos del poder mundial, que son ni más ni menos que unas eficaces reglas universales para conseguir nuestros objetivos manipulando al adversario。

Download

Reviews

Mateo Toledo

Malo。

Tariq

22 rules elaborately explains how nations are using different means to progress ahead and be at the top, with a simple base line that "Might is Right"。 22 rules elaborately explains how nations are using different means to progress ahead and be at the top, with a simple base line that "Might is Right"。 。。。more

Wulan Suci Maria

Last year was a very strenuous year to meet my reading book goal, I managed to read 8 books only。 This year I try to break it, so here is my first book- geopolitical topic。 I am so thrilled to start the year with knowledge on how some people/country manage to rule globally。 Good book to start for my phenomenal 2022 ahead indeed 1。 Deterrence - win without fighting; have access to capable and credible force, have political will to use this force2。 Encirclement; outmaneuver your adversaries3。 Kick Last year was a very strenuous year to meet my reading book goal, I managed to read 8 books only。 This year I try to break it, so here is my first book- geopolitical topic。 I am so thrilled to start the year with knowledge on how some people/country manage to rule globally。 Good book to start for my phenomenal 2022 ahead indeed 1。 Deterrence - win without fighting; have access to capable and credible force, have political will to use this force2。 Encirclement; outmaneuver your adversaries3。 Kicking away the ladder4。 Keep your closest rival weak5。 Feign & conceal; be the master of deception6。 Find and exploit enemy’s greatest weakness7。 Divide and rule; weaken enemies by spreading disharmony8。 Puppet-mastery; wield power through indirect influence and action9。 Use law to justify acts of war10。 Don’t do for yourself what others can do for you11。 Invent a convenient threat; if enemy doesn’t exist,invent one12。 Lie big and some of it will stick (propaganda and manipulation of the masses)13。 Control the message of mass communication to win hearts and minds14。 Use the masses as pawns in power play15。 Defeat from within16。 Weaponize Religion to gain power17。 Recognize that a desperate enemy is the most dangerous opponent18。 Mr Nice Guy Strategy; rule with a smile。 Framing your demands as being for the common good, in order to exert your will without causing friction19。 Sell arms; creation of needs20。 Keep your rivals guessing; the madman theory21。 Rule in the way that everyone benefits22。 Rally people to war 。。。more

Juan Jesús

3,75/5 ⭐️

Wiss Ana Vivancos

Nada mejor que terminar un año con una reseña del mundo real。 Hoy viajaremos por todos los países del mundo antes de despedir el 2021 y dar entrada al 2022 que llega repleto de incógnitas。 "ASÍ SE DOMINA EL MUNDO" de Pedrobaños。Así estaba el mundo a。c。 (antes de covid)。 La supremacía de EEUU se hace patente y, en este libro, el autor nos muestra con claridad como se mueven las piezas del puzzle mundial。Como un estratégico juego de Risk, así van defendiendo sus posiciones las grandes potencias mu Nada mejor que terminar un año con una reseña del mundo real。 Hoy viajaremos por todos los países del mundo antes de despedir el 2021 y dar entrada al 2022 que llega repleto de incógnitas。 "ASÍ SE DOMINA EL MUNDO" de Pedrobaños。Así estaba el mundo a。c。 (antes de covid)。 La supremacía de EEUU se hace patente y, en este libro, el autor nos muestra con claridad como se mueven las piezas del puzzle mundial。Como un estratégico juego de Risk, así van defendiendo sus posiciones las grandes potencias mundiales。Pedro Baños consigue, con su sencilla manera de explicar, que entendamos un poquito por qué pasan según qué cosas que no entendíamos antes。 Plasma con gran claridad cómo gira la rueda de la economía mundial y cómo se ayuda, se invade o se dejan olvidados a países "perdidos" por el mundo en función de los grandes intereses económicos y estrategas de los fuertes。Hoy, despúes de leerlo, y viviendo a tiempo real una pandemia y una crisis global nunca imaginada, me pregunto: d。c。 (después de covid), ¿habrán cambiado las piezas de este mapa? Habrá que aguardar acontecimientos pero ya parece asomar China como la nueva Gran potencia económica, desbancando del número uno del ranking a EEUU。 Y Europa, ¿se romperá en mil pedazos? ¿Rusia resurgirá como un nuevo gran imperio? ¿O emergerán a la superficie nuevos países ahora "olvidados" por los más fuertes?Pedro Baños nos debería regalar su segunda parte: un "Así se domina el mundo tras una Pandemia" porque su forma de narrar la situación de esta civilización capitalista es la que más se acerca a la realidad de la vida。 。。。more

Jeffrey Jose

While nefarious forces are sometimes at play, I dont think all of the history can be reduced to simple theories。 This is my main criticism of the book, and that aside it was enlightening to hear historical events that you had no idea about。 Most of the time, I do not have the time or patience to sit through an entire book focused on a single event。 This book covers a lot of ground, and for that alone I might pick up the book back。The 22 rules/pillars or whatever wasnt very memorable, and to be h While nefarious forces are sometimes at play, I dont think all of the history can be reduced to simple theories。 This is my main criticism of the book, and that aside it was enlightening to hear historical events that you had no idea about。 Most of the time, I do not have the time or patience to sit through an entire book focused on a single event。 This book covers a lot of ground, and for that alone I might pick up the book back。The 22 rules/pillars or whatever wasnt very memorable, and to be honest, the last few rules didnt get the love that some of the earlier ones had。 。。。more

Nicolás Avendaño

The first English translation was banned。 That's the best review for a book on geopolitics。 The first English translation was banned。 That's the best review for a book on geopolitics。 。。。more

e。redg

This book is a good read for me who is starting to read about geopolitics。 I would love to read it again maybe I would understand it better if I can connect it with other readings。

Margaret Hart

A great read on geopolitical strategies served to you in bite-sized chunks。 One thing I really enjoyed about the book is the discussion on how globalization and technology have changed geopolitics。 The fundamentals are still there but with a new interconnected world everything moves at lightning speed。 I also like that it talked about power dynamics between the world's powers。 It helped ground each strategy。 I will admit after a while I began to dismay at the condition of our world and wondered A great read on geopolitical strategies served to you in bite-sized chunks。 One thing I really enjoyed about the book is the discussion on how globalization and technology have changed geopolitics。 The fundamentals are still there but with a new interconnected world everything moves at lightning speed。 I also like that it talked about power dynamics between the world's powers。 It helped ground each strategy。 I will admit after a while I began to dismay at the condition of our world and wondered what the point of this book was, was it made just to make me despondent about the world and my country? However, I appreciated the epilogue that tied it together。 Power is knowledge and hopefully knowing and being able to identify power plays will help us all become more aware and purposeful global citizens。 。。。more

Juan Moreno

Eye opener

Ricardo Ávila

Excelente libro que se alimenta de la información de otros grandes libros de autores de renombre como Maquiavelo, Sun Tzu, Orwell。。。dejando en claro como las guerras han existido y seguirán existiendo a raíz de los choques de pensamiento ya sea culturales, económicos, religiosos y sociales que se siguen en cada país y nación y mientras que el ser humano no comprenda la infinidad de formas de pensar y de coexistir como humanidad siempre habrá choques y guerras。

Jose

Mucha información pero sin un hilo conductor。 Solo datos y reflexiones inconexas。

Diego Jimenez

Desde la distancia hay decisiones que nuestros gobernantes toman que nos parecen fuera de toda lógica。 Este libro explica como las naciones cambian de aliados y de políticas según les interese。 Sirve para entender Los altos niveles de aprobación que tiene Putin en Rusia y como lo vemos los que estamos en occidente。 También por qué Estados Unidos acusa a unas naciones de no ser democráticas y en cambio se alía con otras que en sus términos no lo serían。También sirve para entender el guion que han Desde la distancia hay decisiones que nuestros gobernantes toman que nos parecen fuera de toda lógica。 Este libro explica como las naciones cambian de aliados y de políticas según les interese。 Sirve para entender Los altos niveles de aprobación que tiene Putin en Rusia y como lo vemos los que estamos en occidente。 También por qué Estados Unidos acusa a unas naciones de no ser democráticas y en cambio se alía con otras que en sus términos no lo serían。También sirve para entender el guion que han seguido los independentistas catalanes para convencer a su parroquia que están oprimidos, que les roban, que son superiores, que no hay democracia y, sobre todo, que son un pueblo y que todo el que piense de manera diferente no es parte del pueblo por lo que la violencia está justificada contra estos “fascistas”。 Todo siguiendo el manual de Goebels que aupó al poder a Hitler con las consecuencias que todos conocemos。 。。。more

Eloi Codina

Poco más que añadir a la pésima puntuación que le he dado。 El libro no aporta nada nuevo para alguien con unos mínimos conocimientos de geopolítica e historia, quedándose en la supercifice de los temas sin profundizar en ellos。A nivel formal, se indigesta bastante la estructura del libro, que se basa en un pupurri interminable de textos/reflexiones de apenas unos párrafos y que saltan de un tema a otro sin aparente orden。Sin embargo, lo peor para mi modesta opinión es el uso indiscriminado que h Poco más que añadir a la pésima puntuación que le he dado。 El libro no aporta nada nuevo para alguien con unos mínimos conocimientos de geopolítica e historia, quedándose en la supercifice de los temas sin profundizar en ellos。A nivel formal, se indigesta bastante la estructura del libro, que se basa en un pupurri interminable de textos/reflexiones de apenas unos párrafos y que saltan de un tema a otro sin aparente orden。Sin embargo, lo peor para mi modesta opinión es el uso indiscriminado que hace el autor de teorías de la conspiración entre las que, como no, aparecen Soros, las élites y los judíos。 Además, al combinarlo con errores grotescos de contenido (especialmente en lo referido al tema religioso en Próximo Oriente) y con interpretaciones delirantes de la realidad, el libro se hace súmamente difícil de leer。 。。。more

Joaquín

3。25/5

sohail babar

Notwithstanding publicly percieved advancement in science and techenologu but crooked strategies enable the nations to grow as empire and rule the world。> As per writer methods to exert power are same for powerful nations however some have adopted to suit modern times。 Some key takeaways are:-1。post truth gained popularity in the age of d2。 Geo strat is an aspect of geo pol -concerned how a cty pursues its aims based on geo posn and standing in world。3。 Hist is full of examples unprivilged claim Notwithstanding publicly percieved advancement in science and techenologu but crooked strategies enable the nations to grow as empire and rule the world。> As per writer methods to exert power are same for powerful nations however some have adopted to suit modern times。 Some key takeaways are:-1。post truth gained popularity in the age of d2。 Geo strat is an aspect of geo pol -concerned how a cty pursues its aims based on geo posn and standing in world。3。 Hist is full of examples unprivilged claims for equality , once privilged end up from the vices they condemned in others。4。 Five motives to enter the war - fame, reward, animosity, internal disorder and hunger。5。 People act out fear, conviction and love and motivated by all comb of all three。6。 Threat can shown as inherent human ambotion to assert auth7。 In geopol, there are no moral rights or wrongs but key principles 。。。more

Iván Molina

Es un mal libro。Para empezar, ¿cuál es el propósito de Baños al escribirlo? Por sus palabras liminares infiero que su intención es la de arrojar al populacho inconsciente un cubo de agua gélida para despabilarlo。 Empero, no hace falta publicar un libro de casi 500 páginas para decirle a la gente: «¡Despierta, te están engañando! ¡Cosas terribles pasan en el mundo sin que puedas siquiera concebir los porqués! ¡No te fíes ni de tu madre!»。 Y es que el problema fundamental del libro, que es tan cul Es un mal libro。Para empezar, ¿cuál es el propósito de Baños al escribirlo? Por sus palabras liminares infiero que su intención es la de arrojar al populacho inconsciente un cubo de agua gélida para despabilarlo。 Empero, no hace falta publicar un libro de casi 500 páginas para decirle a la gente: «¡Despierta, te están engañando! ¡Cosas terribles pasan en el mundo sin que puedas siquiera concebir los porqués! ¡No te fíes ni de tu madre!»。 Y es que el problema fundamental del libro, que es tan culpa de Baños como de sus editores, es que carece de propósito definido。 ¿Qué es? ¿Es un ensayo sobre algunas de las argucias de las que se valen las superpotencias? ¿Es una enciclopedia sobre tácticas de black ops? ¿Es un manualillo para estudiantes de Relaciones Internacionales? ¿Es un libro desenfadado para vender o puede tomarse con rigurosidad académica? ¿Qué es?Para ser un ensayo, le falta profundidad y es demasiado disperso。 Aunque el nexo de unión es la geopolítica y, sí, la aspiración del control mundial para los intereses de los grandes Estados, se tratan demasiadas cosas, lo que obliga a hacerlo de una manera extremadamente superficial, sin entrar en detalles, valoraciones, estados de la cuestión, precisiones, aportaciones, investigaciones…Para ser una enciclopedia, le sobra toda la farfolla ensayística y los juicios de valor。 No dudo de que Baños sea un competente coronel, pero no es un historiador probado ni un pensador y/o politólogo —si tal cosa existe— afamado, por lo que debería justificar y argumentar muchas de sus aseveraciones。Si es un libro humilde para «despertar conciencias», ¿por qué hacerlo tan extenso? ¿Por qué no ser más didáctico, ameno y narrativo? Si, por contra, es un libro con voluntad académica, ¿dónde está la pluralidad de fuentes? (Acabo extasiado de Fuller, de Chomsky, de Kaplan, de Maalouf, de Thual y de Guangqian y Youzhi) ¿Dónde está la seriedad y la aspiración a lo teorético, a ahondar o desgranar?En cambio, al lector se le ofrece un compendio de «geoestrategias inmortales», que podrían resumirse, incluso con los ejemplos tan prolijos, en unas 100 páginas; además de tener la constante sensación de estar leyendo escolios, notas dispersas o apuntes informales para alguna conferencia pasada。 Falta, ya digo, profundidad, faltan conclusiones históricas de los casos que trae a colación, falta una escritura más lograda… Falta más formación intelectual。 Algunas observaciones que hace son perogrulladas, vox populi, otras son cuñadeces y a otras tantas les falta maduración en barricas librescas。 Y, por último, falta la esencial reconducción de un editor competente, además de una corrección de erratas que afean incluso la desmañada escritura de Baños (asímismo [sic])。 。。。more

Juan Otálora

Algo difícil de leer y desordenado, pero el contenido se merece las 5 estrellas

Stefano Mastella

A volte ripetitivo ma illuminante e ricco di esempi

Somormujo

3/5

Stephen

Very good。

Aldo

Es increíble como este libro te da a entender claramente los intereses que hoy en día están en juego en el mundo。 De manera digerible, el autor explica cómo las guerras y los conflictos internacionales no son cosa del azar, o de la “maldad” de algunas naciones。 También explica las estrategias empleadas por las potencias y sus antagonistas para ejercer control o dominio。 Por último, me pareció muy útil que el autor abordara las cuestiones de religión y medios de comunicación, y cómo influyen en n Es increíble como este libro te da a entender claramente los intereses que hoy en día están en juego en el mundo。 De manera digerible, el autor explica cómo las guerras y los conflictos internacionales no son cosa del azar, o de la “maldad” de algunas naciones。 También explica las estrategias empleadas por las potencias y sus antagonistas para ejercer control o dominio。 Por último, me pareció muy útil que el autor abordara las cuestiones de religión y medios de comunicación, y cómo influyen en nosotros y en el inicio de conflictos。 Es genial para tener un esbozo de la política internacional actual, y el autor hace mención a obras y pensadores, por si se quiere profundizar más。 。。。more

Ali Artiguez Gil

Sin duda alguna este libro me ha dejado pensando sobre muchos temas de la política。 El libro en general habla sobre geopolítica adentrándonos en un mundo del que pocos se atreven a hablar。 Este autor que ha sido Coronel del ejército de tierra y diplomado del Estado mayor entre otras muchas cosas más nos hace pararnos a pensar quien mueve realmente los hilos del mundo y qué estrategias llevan utilizando durante millones de años。 Sin duda lectura súper recomendada

Rober S。

Lo más salvable: cumple en su cometido de hacernos pensar, hacernos dudar y fomentar el sentido crítico hacia gran parte de la realidad que nos rodea。 Bien documentado y con referencias constantes。 De esos libros a los que conviene acercarse hoy en día。 La mayor pega: lo redundante que llega a ser en algunos puntos。 En ocasiones se antoja que la argumentación orbita siempre en torno a la misma idea。

Camila

After reading 1984 by George Orwell, I had this burning feeling that there was little to nothing I could believe from the media。 Summing to that, the whole Coronavirus hazard, the conspiracy theories and I found myself at a loss, not understanding the reason behind all that was going on。 Reading “Así se domina el mundo” helped me grasp my mind around the mechanisms of geopolitics。 It was truly enlightening to understand the underlining motivations of governments, multinational companies, religio After reading 1984 by George Orwell, I had this burning feeling that there was little to nothing I could believe from the media。 Summing to that, the whole Coronavirus hazard, the conspiracy theories and I found myself at a loss, not understanding the reason behind all that was going on。 Reading “Así se domina el mundo” helped me grasp my mind around the mechanisms of geopolitics。 It was truly enlightening to understand the underlining motivations of governments, multinational companies, religious groups and the like。 The reason I don’t give this book 5 stars is because I feel it was too humdrum and lengthy。 Despite being a fascinating subject, it was a toilsome book。 。。。more

Luke itUp

Este es un libro con tal cantidad de valiosa información para quienes entramos en el mundo de la estrategia internacional。 El epílogo es una buena síntesis y demuestra que es una lectura muy entretenida en su totalidad。 Sin duda volveré a revisar sus páginas en el futuro。

María

Libro clave para entender el mapa geopolítico

Marta

Mi puntuación para este libro es de cuatro estrellas。 4 por qué el contenido que incluye este libro es esencial para entender el mundo que nos rodea así como la política internacional y nacional。 No sé cuántos apuntes he tomado durante la lectura de este libro y cuántos nombres de autores, títulos de libros y artículos he añadido a mi lista inacabable de documentos que leer。Sin embargo, no le concedo cinco estrellas porque en mi opinión le faltan más ejemplos a las explicaciones que el autor da。 Mi puntuación para este libro es de cuatro estrellas。 4 por qué el contenido que incluye este libro es esencial para entender el mundo que nos rodea así como la política internacional y nacional。 No sé cuántos apuntes he tomado durante la lectura de este libro y cuántos nombres de autores, títulos de libros y artículos he añadido a mi lista inacabable de documentos que leer。Sin embargo, no le concedo cinco estrellas porque en mi opinión le faltan más ejemplos a las explicaciones que el autor da。 Una de mis partes favoritas de este libro ha sido los apartados dónde se ilustra una táctica con hechos históricos, sean clásicos o contemporáneos。"Así se domina el mundo" es una lectura amena y a la vez una suerte de enciclopedia de la geopolítica que puedes consultar una y otra vez。 Hoy mismo empiezo a leerme su continuación: "El dominio mundial"。 。。。more

Luis

La geopolítica estudia cómo se ejercen las relaciones de poder de unos estados sobre otros。 Este libro disecciona las diversas estrategias empleadas a lo largo de la Historia y las clasifica de una manera teórica, a la vez que ofrece varios ejemplos reales de su aplicación。 Por ejemplo, cómo el uso de la religión o de la búsqueda de recursos naturales han propiciado varios conflictos; o cómo se puede utilizar la inteligencia para engañar al estado rival。 Permite explicar el origen de diversas gu La geopolítica estudia cómo se ejercen las relaciones de poder de unos estados sobre otros。 Este libro disecciona las diversas estrategias empleadas a lo largo de la Historia y las clasifica de una manera teórica, a la vez que ofrece varios ejemplos reales de su aplicación。 Por ejemplo, cómo el uso de la religión o de la búsqueda de recursos naturales han propiciado varios conflictos; o cómo se puede utilizar la inteligencia para engañar al estado rival。 Permite explicar el origen de diversas guerras desde un punto de vista de intereses económicos, lo cual desentraña los misterios de muchas hostilidades y de tristes guerras ocurridas。Eso sí, el libro es bastante técnico。 No tanto como para que un no iniciado en geopolítica se desenganche, porque el tono explicativo de Pedro Baños es excelente, pero tantas nociones encadenadas pueden saturar la mente y exigen estar bastante al día de la Historia y de la actualidad política mundial。 Pese al esfuerzo, puedo decir que me ha ayudado bastante a entender muchos de los conflictos internacionales de este siglo XXI。 。。。more

Andrés

Desestructurado y repetitivo en la forma。 Interesante en el fondo。 Aprobado raspado